Espectáculo

Vive Molière

Vive Molière

Sinopsis: Cuando la diosa Fama anuncia su deseo de casarse con un gran autor teatral, sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para  conocer la azarosa vida y las hilarantes obras de un tal Molière. Comienza así una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas… y una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa. ¿Fue Molière un cómico audaz en lucha temeraria con las costumbres de su siglo o un cortesano afín al entorno versallesco? ¿Fue un talento al servicio del poder o un peligroso corrosivo social? Vive Molière es un viaje en verso a los enigmas, contradicciones y hallazgos de un inmenso comediante. Una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.

Con escenas y fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles

★★★★★ Lo más valorado de Madrid – Puesto número 1 – Portal Madrid Es Teatro

★★★★★ Simplemente lo tiene todo. Magnífica. (Diego Marín, Diario La Rioja)

★★★★Media estrella izquierda - Iconos gratis de formasRebosante de talento. (Miguel Ayanz, Volodia)

★★★★ Una pura fiesta teatral. Un ingenioso juego verbal, musical y representativo. (Raúl Losánez, La Razón)

★★★★ Una factoría de la risa, de dar vida a los clásicos para el espectador de hoy. (Diego Doncel, ABC)
 
Convierte en una fiesta lo que podría ser una clase de historia del teatro. (Raquel Vidales, El País)
 
Infalible mezcla de verso, música y humor. (Liz Perales, El Cultural)
 
Un festín teatral trepidante, desternillante. Hay riqueza textual, recursos inagotables de dirección y genio en la interpretación. Portentosos todos. No se la pueden perder. (Adolfo Ortega, 20 Minutos)

Un gran espectáculo teatral que nos devuelve al espacio del juego escénico y al espíritu de la farsa. (J. L. González Subías, La Última Bambalina)

Un maravilloso homenaje, una demostración de amor y talento. Un ejemplo de lo maravilloso que puede ser el teatro. Sin duda una obra imprescindible. (Nueva Tribuna)

Una fiesta. El teatro se llena de humor, música, alegría y aplausos. Solo les puedo recomendar que vayan a dejarse enamorar. (En Platea)

Una de las obras de la temporada. Un prodigioso juego, una comedia impecable. Yayo Cáceres y Álvaro Tato vuelven a demostrar su maestría. Vayan a verlo y disfruten. (Vista Teatral)
 
Una maravilla de comedia con el sabor de los clásicos. (Manu de la Fuente, Gente con Duende)
 
Un placer para los sentidos; un auténtico gozo para el intelecto. Memorable. (El Rompehielos, Ariadna G. García)
 
Un espectáculo irresistible, una fiesta barroca donde la poesía, la música, la danza y el juego se divierten en una estudiada armonía. (J. Sánchez, El Pequeño Espectador)
 
Ay Teatro parece estar tocada con la varita mágica de la Chispa y del Acierto en mayúsculas.  Molière cobra vida con frescura, talento y una lección de teatro de siempre. (Carlos Herrera Carmona, MasTeatro)
 
Desinhibición, desparpajo, alegría y entusiasmo contagioso. (José Miguel Vila, Diario Crítico)
 
Molière ha vuelto a la vida. Lo sublime es el mejor adjetivo para describir ester montaje. Imperdible.» (Proyecto Duas)

Una joya teatral, una de las mejores obras que he visto nunca. Un regalazo. (Teatro Madrid)

FINALISTA PREMIO TALÍA (Academia de las Artes Escénicas) MEJOR VESTUARIO (Tatiana de Sarabia) 2023

Ficha artística y técnica

REPARTO (por orden de intervención)

Diosa Fama / Cathos / Esposa de Sganarelle / Lucila / Claudia / Actriz / Isabel / Carlota / Madame du Parc – Laura Ferrer

Clarín / Madeleine Béjart / Gacetillero / Músico / Cura – Marta Estal

Dato /Madelon / Sganarelle / Cleonte / Carcelero / Flecha / Actor 1 / Valerio / /Sacerdote / Luis XIV / Celimena / Alceste / Criado / Clitandro / Médico / Monsieur du Parc – Juan de Vera

Chisme / Harpagón / Padre de Molière / Coviello / Sganarelle / Actor 2 / Mathurine / Médico / Gacetillero / Monsieur du Brie – Kevin de la Rosa

Mito / Molière / Tartufo / Don Juan / Nicolasa / Actor 3 – Mario Portillo

Madame Lumière – Amalia Portes

 

Música original – Yayo Cáceres

Arreglos – Yayo Cáceres y Marta Estal

Coreografía – Nuria Castejón

Escenografía – Ay Teatro y Tatiana de Sarabia

Diseño de vestuario – Tatiana de Sarabia

Diseño de iluminación – Miguel A. Camacho

Diseño gráfico y fotografía – David Ruiz

Ayudante de escenografía y vestuario – Igone Teso

Taller de escenografía – Scnik

Taller de confección – Alejandro Jaén

Pintura y ambientación – Davinia Fillol

Ayudante de dirección – Alma Vidal

Dirección técnica – Amalia Portes

Producción ejecutiva – Marina Camacho

Secretaría de producción – Carmen Quirós

 

Dirección de producción – Emilia Yagüe

Dramaturgia y versiones – Álvaro Tato

Dirección – Yayo Cáceres

Una producción de Ay Teatro

Distribución – Emilia Yagüe Producciones